Las mejores series de sci-fi de Netflix que no podrás dejar de mirar
Estas series te llevarán desde los mundos más fantásticos a historias increíbles donde te será imposible saltar un episodio.
No hay nada mejor que sentarse en el sillón o tirarse en la cama y comenzar una maratón de episodios increíbles. Lo interesante de las series de ciencia ficción es que nos permiten llevarnos a otros mundos donde muchas veces se reflejan los problemas del presente cotidiano de una manera futurista y más oscura, lo cual nos entretiene y también nos invita a pensar. Esta lista de series de ciencia ficción de Netflix te llevará desde los mundos más fantásticos a historias increíbles donde te será imposible saltar un episodio.
Las series de ciencia ficción de Netflix más recomendadas
En la plataforma se pueden disfrutar producciones de diferentes países. Últimamente, Alemania y los países nórdicos se han destacado en este género, pero todavía quedan muchas series estadounidenses que realizan las distopías más maravillosas, así como las tramas con tecnologías y robots. Aquí te mostramos nuestras elegidas para que no tengas excusas a la hora de elegir.
Black Mirror

Una serie un poco cruda que tuvo un impacto muy significativo. Cada episodio es unitario, es decir que empieza y termina, y muestra cómo la tecnología puede afectar al mundo y a las relaciones. El nombre de la serie se refiere a un espejo negro que es lo que parece una pantalla cuando está apagada. Si eso no te integra, no sabes lo que te pierdes.
Colony

Además de ser más que adictiva, esta serie tiene la peculiaridad de ser una historia distópica centrada en la familia Bowman que vive en una ciudad bajo ocupación militar extraterrestre. Sin embargo, como en toda situación así, hay un grupo de rebeldes y un mercado negro que trata de resistirse a los toques de queda y los métodos represivos. Vale la pena empezar a mirarlo, solo tienes tiempo de ver más de un capítulo.
Recuerdos de la Alhambra

Esta serie de ciencia ficción también puede ser considerada parte del género romántico donde un multimillonario presidente de una compañía de Corea del Sur que se especializa en realidad virtual es contactado por un joven que desarrolló un juego de realidad aumentada, pero cuando quiere encontrarse con él, termina conociendo a la hermana del inventor y mucho más no se puede contar, pero verdaderamente vale la pena.
Altered Carbon

Esta serie fue muy exitosa desde que Netflix la lanzó en todo el mundo. La historia transcurre en el año 2348, cuando la humanidad tiene la posibilidad de almacenarse en un soporte digital y así pasar a otro cuerpo aunque el anterior muera biológicamente. En este marco, una persona es contratada para investigar un caso sospechoso de suicidio. Se trata de una especie de thriller en la mitad de un mundo con reglas completamente diferentes.
Los 100

Se trata de una típica serie estadounidense con una vuelta de tuerca. Debido a que un terrible apocalipsis nuclear mata a casi toda la humanidad, miles de personas viven en una estación espacial en el espacio. En este contexto, envían a cien detenidos juveniles a determinar si la Tierra ya es habitable. Estos cien son los que dan nombre a la serie.
3%

A diferencia de las series que estamos acostumbrados a ver, esta es de ciencia ficción y tiene la característica de ser brasileña. Sus cuatro temporadas nos muestran que se trata de un éxito rotundo en la plataforma. La trama se desarrolla en un futuro distópico situado en Brasil donde el mundo está dividido entre el progreso y la devastación. Sin embargo, solo el 3% podrá salvarse de la miseria. Cada temporada se torna mejor así que si bien toma unos episodios para entender de qué se trata, es muy recomendable.
Lost in Space

Basada en la original Perdidos en el Espacio, se trata de una familia que es seleccionada para la misión de colonizar un nuevo planeta. La familia y otros colones aterrizan en otro planeta cercano por causa de un imprevisto y deberán enfrentarse a un nuevo entrono alienígena. Además, narra situaciones personales de la familia donde vemos cómo van creciendo los vínculos.
A diferencia de otra series de ciencia ficción, esta historia es simpática y los problemas son menores. Es ideal para ver un capítulo antes de ir a dormir.
Ascension

Se trata de una serie que no tuvo mucho éxito al principio, pero con el tiempo fue ganando adeptos. La historia se sitúa luego de una cruel Guerra Fría. Por esta razón, las personas se encuentran en una nave espacial cuyo objetivo es llegar a un mundo habitable para salvar a la humanidad. Sin embargo, hay una joven asesinada en la nave.
La Valla

Esta serie española muestra un futuro distópico en 2045 en España. Debido a la falta de recursos naturales, se produce un caos y las democracias se convierten en dictaduras. En este contexto, la capital se ha dividido en dos sectores: el de los privilegiados y el de los demás. La única forma de pasar de uno a otro es a través de una valla.
Son episodios de mucha tensión por lo que se recomienda verlos con atención. Hacer una maratón de episodios puede ser una buena idea para recordar todos los personajes que aparecen.
Touch

Es una serie de ciencia ficción con toques de drama con la premisa de que todos estamos atados con lazos invisibles con aquellos que estamos destinados a impactar, parecido a la historia del hilo rojo, por así decir. En este marco, vemos a un ex-reportero y a su hijo con rasgos del espectro autista. Sin embargo, aparentemente el hijo puede comunicarse a través de números y esto da un vuelco muy interesante a la historia.